ELLAS YA LO SABEN…¡FALTAS TÚ!

Te invitamos a probar un clase de Pilates Máquina gratis ¡sin compromiso! Tan solo deja tu número y nuestros fisioterapeutas te llamaran lo antes posible para coordinar la fecha y la hora.

FORMULARIO DE CONTACTO

¡PRUEBA UNA CLASE DE PILATES MÁQUINA GRATIS Y SIN COMPROMISO!
[ninja_form id=1]
Pilates Máquina Fisioterapéutico

Es la combinación del método pilates con ejercicios y conocimientos propios de la fisioterapia, como lo es el control motor, cadenas musculares y gimnasia del suelo pélvico, entre otros; con el uso de máquinas de pilates que ofrecen puntos de apoyo a través de muelles y barras que facilitan la ejecución de los movimientos, disminuyendo las posibles compensaciones posturales originadas por debilidad muscular y dolor crónico y favorecen la correcta ejecución de los ejercicios. Las sesiones se realizan en grupos reducidos

¿En qué se enfoca?

Se enfoca en mejorar la movilidad del cuerpo de forma consciente con control del movimiento en toda su excursión, así como en el fortalecimiento y la elasticidad del sistema músculo-esquelético con el fin de mejorar la estabilidad y firmeza en la columna vertebral.

Enseñamos a conocerse a si mismo.

Se concentra en enseñar al alumno en qué parte del movimiento le falta control por excesiva tensión, acortamientos musculares, rigidez articular, y a partir de su conciencia, mejorar a través de los ejercicios Pilates ganando calidad en los movimientos y recuperando el gesto correcto en las articulaciones y postura que antes les generaban dolor limitante.

Este método beneficia a personas sedentarias que desean sentirse más flexibles, mejorar la postura y evitar el dolor de espalda. Es altamente recomendable para pacientes que están en tratamiento de rehabilitación, ya que con Pilates aprenden el gesto justo de los movimientos corporales y entrenan la musculatura para ejecutar los movimientos sin dolor ni compensación.

Beneficios con Doble Objetivo

El pilates terapéuticos es un tipo de ejercicio que tiene un doble objetivo: prevenir y tratar. Cuando hablamos de prevención, se incluye a toda la población sana que quiere mejorar su forma física, flexibilidad, postura y fuerza muscular. Y como tratamiento, nos referimos a ejercicios terapéuticos para mejorar la forma física de personas con cualquier lesión o patología crónica como artrosis, artritis, cáncer, fibromialgia, hernias discales, lumbalgias crónica, entre otras.

Repetición, concentración y respiración

A diario nos llegan a nuestros centros personas aconsejadas por sus médicos o fisioterapeuta, en busca de mejorar sus problemas de espalda o articulares. En Saludando tenemos como objetivo que los alumnos de pilates entiendan y sientan como funciona su cuerpo, les enseñamos el gesto correcto y propio de cada movimiento y cada articulación. A través de la repetición, concentración y respiración les enseñamos a crear patrones de movimientos óptimos.

Multitud de estudios científicos ratifican la efectividad y beneficios de este método. Sus beneficios van desde el alivio del dolor crónico lumbar, mejora de la postura corporal, flexibilidad, coordinación y equilibrio, mejora de la fuerza del suelo pélvico, entre otros.

Para saber si puedes hacer Pilates y con quién, te recomendamos:

  • Si eres una persona sana y solo necesitas mejorar tu condición física puedes realizar Pilates con un monitor certificado.
  • Si tienes alguna lesión o enfermedad, lo aconsejable es hacer Pilates con fisioterapeutas.
Valoración inicial

En saludando nuestros fisioterapeutas realizan una valoración e historia clínica detallada de toda persona que acude con alguna dolencia, lo que les permite diseñar todo un programa de Pilates en base a los objetivos de cada persona., centrados en 4 principios: conseguir el movimiento sin dolor, rehabilitar la lesión, reeducar el gesto y movimiento corporal y prevenir recidivas de la lesión.

Ven a conocer las mejores clases de Pilates máquina en Madrid ¡Te estamos esperando!

Pilates para embarazadas

Es un método beneficioso y recomendable para las embarazadas. A través de ejercicios sin impacto, de baja intensidad se trabaja la musculatura de la mujer sin sobrecargarla.Es efectivo en la prevención y alivio del dolor de espalda, alivio de la inflamación de piernas, fortalecimiento del suelo pélvico, faja abdominal y estiramientos musculares, haciendo énfasis en espalda.

Técnicas respiratorias

Adicionalmente, en pilates para embarazadas se enseña a la mujer distintas técnicas respiratorias, relajación y estiramiento reduciéndose la falta de aliento durante el embarazo y mejorando la resistencia y fuerza de cara al parto.

¿Cuándo empezar?

El Pilates se puede realizar desde el primer día de embarazo si el médico lo autoriza. Sin embargo, se aconseja comenzar después del primer trimestre cuando han pasado las molestias que acompañan las primeras semanas. Los ejercicios se ajustan, adaptándolos a la anatomía de la embarazada y su tiempo de gestación, haciendo hincapié en el trabajo del transverso del abdomen y el suelo pélvico, Las sesiones se realizan de manera individual o en grupos reducidos.

Equilibrio entre la musculatura

Debido a que la postura de la mujer cambia a medida que aumenta de tamaño el vientre generándose una excesiva inclinación de la pelvis, en Pilates para embarazadas se procura conseguir un equilibrio entre la musculatura anterior del tronco, haciendo énfasis en el transverso del abdomen y flexores de cadera, y la musculatura posterior de tronco, como lo es musculatura espinal y extensores de cadera, buscando mantener la posición neutra de la zona lumbo-pélvica.

Ven a probar las mejores clases de Pilates máquina en Madrid . Recuerda: tu primera clase gratis.

Pilates Máquina Power

Es una corriente del Pilates para personas que llevan tiempo entrenado el método, siendo capaces de ejecutarlo con precisión y fluidez. En pilates Power se aumenta la intensidad de los ejercicios, haciendo hincapié en el trabajo del Core, equilibrio, incremento de la resistencias y flexibilidad.

Beneficios

Es un programa de ejercicio seguro y efectivo. Con él tonificamos y estiramos los músculos, se aumenta el nivel de fuerza de los abdominales y de la espalda, mejora la postura, reduce el estrés en la zona baja de la espalda y en las articulaciones, equilibra el trabajo de fuerza y flexibilidad y reduce las tensiones, mejorando el aspecto físico. El único requisito es haber realizado Pilates anteriormente y no tener patologías en la columna. Las sesiones se realizan en grupos reducidos

Es recomendado para a aquellas personas que aun teniendo un estado físico bueno, encuentran que su cuerpo necesita mejorar la flexibilidad para evitar molestias o para mejorar su rendimiento.

Numerosos deportistas acuden a Pilates para completar su entrenamiento.

En los deportes, se trabajan los principales grupos musculares que participan en los movimientos propios de la acción deportiva, los que se fortalecen y aumentan en volumen, generando debilidad en otros grupos musculares considerados secundarios y ubicados en planos más profundos promoviendo desequilibrios musculares, posturales y funcionales que causan la aparición de lesiones. Sin embargo, trabajando con Pilates, mejoran su postura, corrigen sus desequilibrios musculares y aumentan su flexibilidad, lo que se refleja en su rendimiento deportivo.

Un atleta que practica Pilates notará un aumento en su concentración y control en la respiración, lo que disminuirá el estrés, obtendrá más oxígeno en sus pulmones y también aumentara el flujo sanguíneo de su cuerpo durante la ejecución de la actividad deportiva.

Ventajas del Pilates

Entre las ventajas de practicar pilates está el ser un conjunto de ejercicios adaptados a todo tipo de personas, sin importar; la edad, estado físico e incluso objetivo deportivo. Es una disciplina que pueden realizar tanto personas sanas como con lesiones o dolor crónico

Ven a probar nuestras clases de Pilates máquina en Madrid.

Pilates suelo

Es un método que se utiliza para ejercitar la condición física y mental a partir de la combinación de ejercicios de yoga y gimnasia. Con este método se busca que la postura corporal y los movimientos que realizamos diariamente se vuelvan lo más sanos posibles. Está orientado a la realización de movimientos corporales encauzados a corregir desequilibrios posturales, mejorar la función musculo-esquelética y a promueve el mantenimiento del estado de bienestar.

Son ejercicios que se realizan en colchonetas con o sin implementos que ayudan a la ejecución de los movimientos y al incremento de la resistencia y estabilidad. Las sesiones se realizan en grupos reducidos.

El Pilates tiene 6 principios fundamentales a seguir durante su práctica:

El Centro de energía o de gravedad del cuerpo y desde donde salen todos los movimientos del cuerpo. Es el conocido “Core”. Un Core fuerte contribuye con la estabilidad y eficacia de los movimientos de las extremidades. Un Core débil hace que los movimientos de las extremidades no sean eficaces y nos hace propensos a lesiones.

La Concentración, es requerida para que el cuerpo y la mente trabajen en sintonía durante la ejecución de los ejercicios.

El Control sobre cada uno se los ejercicios es necesario para asegurar la correcta ejecución de los mismos.

– Se requiere de precisión en la ejecución de los ejercicios. Buscando en todo momento la calidad y no la cantidad.

– En la realización de cada ejercicio se requiere de una respiración intercostal que promueva la activación del diafragma, faja abdominal y el suelo pélvico, que estabilice el tronco y garantice la precisión y control en el movimiento de las extremidades.

– Se precisa de coordinación en los movimientos, donde el individuo mueva cada segmento corporal independiente del movimiento de otros segmentos.

Los ejercicios de Pilates se realizan con conciencia y control para conseguir coordinarlos con la respiración. Con este control de cuerpo y mente, el alumno logra descubrir su capacidad de movilidad y elasticidad, consiguiendo coordinación, flexibilidad y musculatura.